DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
AGRUPAMOS MENESTRAS PARA DESCUBRIR CUANTIFICADORES: MUCHOS, POCOS
 
 
 
 
 
  | 
DOMINIO 
NÚMERO Y OPERACIONES  
 
COMPETENCIA | 
  | 
       
Resuelve
  situaciones problemáticas de contexto real
  y matemático que implican la construcción del significado
  y el uso de los números y sus operaciones empleando
  diversas estrategias de solución, justificando
  y valorando sus procedimientos y resultados 
 | 
 | 
 
CAPACIDADES
•MATEMATIZA
•REPRESENTA
•COMUNICA
•ELABORA
•UTILIZA
•ARGUMENTA
 
INDICADOR DE LOGRO                                            Agrupa  menestras mencionando  acertadamente cuantificadores muchos y pocos
MEDIOS Y MATERIALES
Menestras
Sobre sorpresa
Grabadora
Cd
Pandereta
Cintas
papelotes
- Se da la
recepción a los niños dándoles la bienvenida
- Utilización
Libre en sectores: Los niños hacen uso libre de los sectores, interactúan
libremente, se va observando el juego de los niños (as), la docente es un
integrante más.
- Ejecutan las actividades de rutina, ingreso usan cartel de coogobierno, registran asistencia, tiempo, el calendario, los propósitos del día, el saludo.
 
  | 
 
 
  | 
 
Un títere saluda
  a los niños luego la maestra invita a los niños salir al patio al son de una
  música invita a los niños a desplazarse libremente, luego indica que van
  agruparse al momento que la música deje de sonar 
 
 
     MATEMATIZA: Luego
entrega a cada niño una gorra de diferente color (rojo, amarillo, verde) , los
niños se desplazan nuevamente por el patio al compás de una pandereta al dejar
de sonar la maestra nuevamente invita a los niños a agruparse luego de otro
desplazamiento la maestra pide agruparse por colores ¿Qué hemos hecho? ¿Cómo se han agrupado? ¿Por
qué? ¿de cuantos niños podemos hacer agrupaciones? ¿Cómo se agruparon? ¿sólo
podemos agrupar personas? ¿Qué más podemos agrupar? ¿Qué es una agrupación?
¿para que nos servirá agruparnos?
¿todos los grupos tuvieron la misma cantidad de niños al momento de agruparse? ¿Qué
significa cantidad?  ¿de
que tratara la clase de hoy día? Hoy aprenderemos los
cuantificadores ¿Los conocen? 
 
REPRESENTACIÓN: Los niños representan la matematización realizada eligiendo la manera que desean hacerlo: dibujar, pintar, modelar, etc. Luego haciendo
  uso de tablas gráficas la maestra agrupa a los niños a través de una dinámica para formar equipos, luego los  invita a completar 
  dicho cuadro  donde de manera horizontal están dibujados tres cuadros pintados con los colores utilizados en las gorras
 
 
 
 
  | 
    COMUNICA: Los
niños de manera ordenada comunican a sus
demás compañeros lo que han representado en sus trabajos 
 
Luego
mostramos un sobre sorpresa interrogaremos a los niños sobre su contenido  sacaremos de él un letrero con la frase MENESTRAS preguntaremos
¿Qué dirá allí? ¿conocen las menestras? ¿para que sirven las menestras?  ¿Qué menestras conocen? ¿las han probado?
¿Quién se los ha preparado? ¿Qué sabor tienen? ¿para que servirán las
menestras? ¿Qué menestras habrán en nuestro departamento de Lambayeque? Luego
mostraremos una caja sorpresa en ella contendrán dichas menestras. Cada niño
recibe diferentes menestras ¿Qué son? ¿Dónde las han visto? ¿en que parte crecen? ¿Para qué sirven? ¿tienen
el mismo color? ¿Qué color tienen? ¿son duras o suaves? ¿estas menestras son
iguales? ¿Por qué? ¿en que se diferencian?  ¿como las podemos utilizarlas en la clase? ¿Cómo podemos agruparlas? ¿las podemos contar?
¿todas tienen la misma cantidad? 
 
ELABORA ESTRATEGIAS :Los
niños de manera ordenada comunican sus
estrategias para darle solución a la pregunta planteada la maestra copia todas
las posible soluciones al problema dejando este escrito en una parte visible
durante toda la actividad 
 
Luego
cada niño recibe las
cintas de colores de los materiales entregados por el MED y van
formando colecciones con dichas menestras entregadas  de acuerdo a la consigna que la
maestra indica, agrupando libremente y luego de manera dirigida
¿hay la misma cantidad de menestras? ¿todas son de la misma forma y color?
¿Cuántas menestras tienen? ¿Cuántas agrupaciones podemos hacer?¿para
que nos servirán conocer los cuantificadores ? ¿Cómo
podemos utilizar las los cuantificadores? 
 
Nuevamente
la maestra copia las respuestas de sus alumnos en el mismo papelote donde
escribió las primeras respuestas de sus alumnos, con la orientación de la
maestra los niños  comparan que
agrupación tiene más ó menos menestras Utilizando las
expresiones de cuantificadores : muchos, pocos. Se dará todo el tiempo
necesario para que los niños manipulen y comparen sus menestras y descubran
dichos cuantificadores 
 
UTILIZA EXPRESIONES SIMBÓLICAS: Luego
  por equipos de trabajo grafican las agrupaciones realizadas por ellos mismos 
 
ARGUMENTAR: Cada equipo expone sus trabajos y
  explican de manera secuencial que acciones realizaron durante la actividad de
  aprendizaje en la resolución de la situación problemática planteada, luego
  leen junto con su maestra lo que le dictaron durante la etapa de elaboración
  de estrategias verificando sus conjeturas 
 
EVALUACIÓN 
¿Les gusto
  la clase de hoy? ¿Por qué? ¿Qué hemos aprendido? ¿Qué dificultades tuvieron?
  ¿Cómo las superaron? ¿para qué nos servirá lo que hemos aprendido hoy? 
 
Debemos considerar necesario colocar al final de cada actividad un espacio vacio donde podamos escribir ¿que logros y dificultades?  tuvimos durante la actividad 
 
 
 |  
 
 |  
 
 | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario