miércoles, 18 de septiembre de 2013

LA CONCIENCIA FONOLÓGICA

El lenguaje es el vehículo por el cual se trasmite el pensamiento y también es el que le permite al ser humano satisfacer la necesidad de comunicarse con los demás. El proceso de comunicación es probablemente la actividad que más influye en el comportamiento humano. Dada a la importancia de la comunicación en los seres humanos, no es de extrañar que la enseñanza del lenguaje sea uno de los temas más sobresalientes en la educación formal. Toda enseñanza escolar se ofrece mediante el uso de las artes del lenguaje, ya que no se puede prescindir de éstas para comunicar nuestra ideas, pensamientos, impartir conocimientos, entre otros. Es por ello que los maestros deben estar preparados y capacitados  tanto con la teoría y la práctica  con el propósito de aplicar aquellas estrategias metodológicas que le resulten más eficaces al proceso de enseñanza aprendizaje.

“El niño es un aprendiz desde que nace, aprender es su oficio”, dice Emilia Ferreiro. No espera que le enseñen, sino que indaga, explora y experimenta movido por su curiosidad innata, lo que lo lleva a aprender y a madurar de acuerdo al número de experiencias que la escuela, familia y comunidad le proporcionan. No viene con la cabeza en blanco a la escuela, pues un niño es un ser activo que piensa y que va poniendo de manifiesto su gran potencial de desarrollo con su propia actuación. Esta capacidad innata de aprender cuestiona una enseñanza repetitiva y mecánica que subestima a los niños y que limita, además, sus posibilidades de actuar sobre el mundo que los rodea.

En el nivel inicial los niños y niñas van pasando de formas de comunicación eminentemente corporal y gestual a otras formas en que utilizan el lenguaje en su modalidad oral y escrita. Esto les permite comunicarse de forma más explícita y adecuada a cada situación social.
El aprendizaje de la lectoescritura es uno de los aspectos a los que más dedicación y atención se le conoce en el ámbito educativo durante los primeros años de escolaridad. Aprender a leer y a escribir en educación Inicial siempre ha generado controversia. ¿Hay que adelantar la enseñanza de las letras? ¿El niño de 3 a 5 años ya está maduro para este aprendizaje? ¿El punto de partida se ubica en este nivel o en el primer grado de la primaria? Estos temores parten de creer que en esta edad debe enseñarse el sistema alfabético convencional como una graduación de letras y familias silábicas. Sin embargo, numerosas investigaciones demuestran que los niños sienten, desde pequeños, gran interés por la lectura y la escritura de textos en situaciones para ellos significativas; Además, que construyen explicaciones y conceptualizaciones sobre el mundo de la escritura, en contacto con materiales escritos. Todo esto no se da sólo cuando los niños tienen 5 años, sino que empieza a manifestarse desde muy pequeños.
Por ello, en el nivel Inicial, se busca estimular poniendo a los niños y niñas en contacto con el mundo escrito o letrado y con diversas prácticas sociales de lectura y escritura presentes en su contexto sociocultural buscando que los niños  “lean” y “escriban” desde sus posibilidades y desde sus niveles evolutivos. No se trata de que estén alfabetizados al terminar la educación Inicial, sino de que hayan iniciado el proceso de leer comprendiendo y de intentar leer por sí mismos, así como de usar la escritura de la manera en que creen que se escribe para así comunicar sus ideas. Todo ello como parte del proceso de irse alfabetizando, aunque no hayan conseguido la convencionalidad del sistema escrito. Se trata de brindar oportunidades estimulando la lectura y escritura en situaciones reales, de modo que estas prácticas se aproximen al saber leer y escribir real. No de aprender a leer las letras ni de ejercitarse en el mecanismo de la escritura, no es este el objeto de la enseñanza en el nivel  Inicial.
Muchas veces los niños pequeños tienen una conciencia escasa de los sonidos del lenguaje. Oyen, perciben una secuencia continua de sonidos, pero no son conscientes de que estos se pueden dividir en palabras, (conciencia léxica), estas en sílabas (conciencia silábica), y que estas últimas pueden estar formadas por uno o varios sonidos (conciencia fonémica).
Actualmente la conciencia fonológica tiene un impacto enorme sobre la capacidad de desarrollar habilidades para la lectura y posteriormente a la escritura. Si se consigue sensibilizar a padres de familia y maestros sobre el valor predictivo de la conciencia fonológica, y estos aprenden a desarrollarla, evaluarla e intervenir se podrán prevenir y detectar precozmente dificultades que pueden implicar un retraso en el aprendizaje de la lectoescritura que les permitan  de acceder a la lectura en primaria de manera exitosa.
El desarrollo de la conciencia fonológica en niños pequeños no sólo favorece la comprensión de las relaciones entre fonemas y grafemas, sino que les posibilita descubrir con mayor facilidad cómo los sonidos actúan o se “comportan” dentro de las palabras. Es importante considerar el desarrollo de esta capacidad cognitiva como un paso previo imprescindible antes de comenzar la enseñanza formal del código alfabético. El aprendizaje de la lectoescritura se debe fundamentar en un desarrollo óptimo del lenguaje oral, tanto a nivel comprensivo como expresivo y en potenciar el trabajo de habilidades lingüísticas y metalingüísticas, las cuáles son uno de los pilares fundamentales en el acceso a la lectura y a la escritura. Aprender a leer y a escribir requiere que el niño y niña comprenda la naturaleza sonora de las palabras, es decir, que éstas están formadas por sonidos individuales, que debe distinguir como unidades separadas y que se suceden en un orden temporal.
Diversas investigaciones demuestran que el aprendizaje de la lectoescritura se fundamenta en el conocimiento metalingüístico, es decir, en la capacidad para reflexionar y manipular los aspectos estructurales del lenguaje hablado. La habilidad lectora se ve muy favorecida en la medida que se ejercita la capacidad para identificar palabras, integrar éstas en oraciones, y de reconocer la composición de la palabra a través de los elementos que la conforman tales como la  conciencia  Léxica, silábica y fonémica. Cuando nuestros alumnos hablan o escriben, y también cuando escuchan o  leen, están participando de un conjunto de relaciones sociales formadas a partir de un uso lingüístico contextualizado, oral o escrito. Estas habilidades lingüísticas las han adquirido previamente gracias a los diversos usos y modos de hablar que han aprendido en su entorno sociolingüístico. Las palabras, las frases, las oraciones que usamos al hablar, las expresamos como enunciados concretos. Los enunciados son la materia prima de los textos. Al comunicarse, oralmente nuestros alumnos eligen entre una serie de opciones fónicas, gráficas, morfológicas, léxicas y sintácticas.

Así también la capacidad de escuchar va más allá de la simple actividad de oír. Cuando oímos simplemente estamos percibiendo vibraciones de sonido. En cambio, al escuchar damos sentido a lo que se oye, es decir, entendemos, comprendemos. Por eso, para que nuestros alumnos logren esta competencia es muy importante desarrollar el proceso de escucha activa. Comprender la información presente en diversos tipos de discursos orales y poder reorganizarla e inferir lo que está implícito se relaciona estrechamente con el modo en que nuestros alumnos le dan significado a lo que escuchan. Por ello, un aspecto esencial de la competencia de comprensión oral es el manejo del contenido informativo de lo que se está escuchando.

Teorías de la adquisición del lenguaje que sustentan el enfoque psicolingüísta.        En la psicolingüística podemos encontrar aportes de diferentes pensadores e investigadores que han tratado de dar respuesta a como se adquiere el lenguaje, como el ser humano aprende a comunicarse; entre ellos encontramos:
a. La teoría innatista: Las teorías de Chomsky con respecto al lenguaje, así como sus críticas a la lingüística estructural y a la psicología conductista tuvieron resonancia en ámbitos mucho más extensos que las facultades de psicología. De acuerdo a este enfoque, los seres humanos tienen una capacidad cerebral innata para adquirir el lenguaje y para aprender a conversar, de manera tan natural, como aprenden a caminar.En 1957, con tan sólo 29 años, Chomsky revolucionó el campo de la lingüística teórica con la publicación de la obra Estructuras sintácticas, basada en su tesis doctoral Estructura lógica de la teoría lingüística, que no sería publicada hasta 1975. El efecto que produjo sobre las teorías lingüísticas y psicológicas entonces en boga fue demoledor, ya que atacaba los presupuestos centrales tanto del estructuralismo como de la psicología conductista. Hasta entonces, se creía que la adquisición del lenguaje, como cualquier otra destreza humana, se producía por medio del aprendizaje y de la asociación. Sin embargo, Chomsky postulaba la existencia de un dispositivo cerebral innato el "órgano del lenguaje", que permite aprender y utilizar el lenguaje de forma casi instintiva. Comprobó además que los principios generales abstractos de la gramática son universales en la especie humana y postuló la existencia de una Gramática Universal. 
Chomsky denomina universales sustantivos de la teoría lingüística a los elementos fonológicos, sintácticos y semánticos, entiende igualmente que hay estructuras mentales innatas específicas para la adquisición de la lengua. Chomsky propone la existencia de una " caja negra" innata, o un        "dispositivo para la adquisición del lenguaje" capaz de recibir el input lingüístico y, a partir de él, derivar las reglas gramaticales universales. Este input es muy imperfecto; sin embargo, el niño es capaz de generar de él una gramática que genera oraciones bien estructuradas y que determina cual es la forma en que deben usarse y comprenderse éstas. La naturaleza de este LAD (Dispositivo de Adquisición del Lenguaje) Este mecanismo tiene como contenido a un conjunto de principios gramaticales universales. Cuando uno nace, con este dispositivo, empieza a recibir estímulos lingüísticos o datos lingüísticos primarios. Una vez que estos datos son procesados en el LAD hay un output o resultado que es la Gramática de la lengua en cuestión. 
Los elementos fonológicos, sintácticos y semánticos constituyen lo que Chomsky denomina universales sustantivos de la teoría lingüística. Entiende igualmente que hay estructuras mentales innatas específicas para la adquisición de la lengua. Según la teoría generativa transformacional de N. Chomsky (1959) El niño abstrae del habla que oye lo necesario para empezar a hablar, y aprende con rapidez lo esencial del sistema 
Sustentando su teoría en las siguientes observaciones:
  • Casi todos los niños aprenden su lengua materna, por muy compleja que sea, y la dominan en la misma secuencia relacionada con la edad sin ninguna enseñanza formal.
  • Los seres humanos, únicos animales que dominan una lengua hablada, son la única especie cuyo cerebro tiene un lado más grande que el otro, y parece poseer un mecanismo innato para el lenguaje, localizado en el hemisferio mayor (el izquierdo en la mayoría de las personas)
  • Los recién nacidos responden al lenguaje de maneras muy complejas: mueven el cuerpo al ritmo del lenguaje de los adultos pueden diferenciar la voz de su madre de la de los extraños  y, en los primeros meses de vida, pueden distinguir sonidos muy parecidos
  • El contacto con los sonidos de una lengua hace que los niños “sintonicen” los canales correspondientes “preestablecidos” y “desechen” los no utilizados. Estos mecanismos perceptivos, junto con las cuerdas vocales y los centros especializados  del lenguaje en el cerebro permiten que el niño “se una a una comunidad lingüística” con bastante rapidez.
Chomsky destacó dos nuevos aspectos del lenguaje que forman parte de su planteamiento revolucionario: por un lado, afirma que la capacidad humana para hablar esta genéticamente determinada. La adquisición del lenguaje es simplemente un proceso de despliegue de capacidades innatas, de modo que los niños aprenden a hablar de la misma forma como a los peces les surgen las escamas o a los pájaros les crecen las alas. Chomsky establece dos grandes principios:                                                                                   
El principio de autonomía según el cual el lenguaje es independiente de otras funciones, siendo los procesos del desarrollo del lenguaje también independientes. El principio es el principio de innatismo según el cual el lenguaje es un conjunto de elementos y reglas formales; es decir, es una gramática que no puede aprenderse asociativamente en virtud de la asociación de estímulo con respuesta, por lo tanto, es innato 
b. Teoría Cognitiva: Esta teoría, impulsada por el psicólogo suizo Jean Piaget, presupone que el lenguaje está condicionado por el desarrollo de la inteligencia, es decir, se necesita inteligencia para apropiarse del lenguaje, por ello el niño es visto como constructor activo de su conocimiento y por tanto, del lenguaje. Sostiene  que el pensamiento y el lenguaje se desarrollan por separado ya que para Piaget el desarrollo de la inteligencia empieza desde el nacimiento, antes de que el niño hable, por lo que el niño aprende a  hablar  a  medida  que su desarrollo cognitivo alcanza el nivel concreto deseado. Es el pensamiento, señala Piaget, el que posibilita al lenguaje, lo que significa que el ser humano, al nacer, no posee lenguaje, sino que lo va adquiriendo poco a poco como parte del desarrollo cognitivo, considerando además,  que los primeros pensamientos inteligentes del niño, no pueden expresarse en lenguaje debido a que sólo existen imágenes y acciones físicas. Él llama habla egocéntrica a la primera habla del niño porque la usa para expresar sus pensamientos más que para comunicarse socialmente con otras personas. Simplemente son reflexiones de sus propios pensamientos e intenciones. Podría aseverarse, entonces que el habla egocéntrica precede al habla socializada. 
El desarrollo del  lenguaje según Piaget se inicia con los sonidos que produce el bebé. Estos sonidos son bastante complejos y aparentemente siguen un patrón reconocible. La adquisición lingüística  se realiza en  tres grandes etapas: 
  • Etapa Pre-lingüística: Se extiende aproximadamente de  0 a 8 meses, que comprende  las primeras vocalizaciones, el balbuceo (gimnasia fonatoria o articulatoria) y la expresividad "kinésica" (movimientos  cabeza, cara, miembros  superiores e inferiores, dedos, etc). Se llama pre-lingüística, porque  corresponde al momento evolutivo de aprestamiento, previo al inicio del lenguaje. Sonidos indiferenciados (ecolalia o juego fonético inicial), llanto, gritos. El primer grito y llanto que lanza un bebé al nacer, en cierta medida, es su primera comunicación con el mundo, por  cuanto le hace saber que existe y que  necesita la protección y cuidados primarios. Los llantos y los gritos subsiguientes al nacimiento (perduran para toda la vida en el individuo) son manifestaciones expresivas  espontáneas, producidas en función de las necesidades internas y externas del medio. 
  • Etapa Lingüística: La edad más representativa equivale al segundo año hasta los 7 años aprox. En esta etapa se da la diferenciación de fonemas (depende de la reproducción sonora del sistema articulatorio sensomotor) Aparecen las primeras palabras: papá, mamá, tata, tete, nene, etc. En esta etapa el proceso de adquisición del lenguaje se apoya en la imitación de sonidos  
  • Etapa Post-lingüística: Corresponde al desarrollo de la función simbólica (el lenguaje en el sentido amplio) que manifiesta en la creación y uso de los distintos códigos a lo largo de la vida cultural del hombre. Adquisición del sistema lingüístico, lo cual implica el desarrollo cognitivo, semántico y léxico, morfológico y sintáctico, como también el desarrollo fonológico y fonético articulatorio, capacidad de interacción y contextualización, esto quiere decir que el desarrollo del lenguaje  no se logra con sonidos y palabras aisladas, sino en un todo integral con la comprensión y producción estructural.   
Piaget concibe la inteligencia como adaptación al medio que nos rodea. Esta adaptación consiste en un equilibrio entro dos mecanismos: la 'asimilación' y la 'acomodación'. Asimilación es la adquisición de la nueva información. Acomodación es cómo se ajusta la nueva información. Para Piaget, el desarrollo de los esquemas es sinónimo de la inteligencia, elemento fundamental para que los seres humanos se adapten al ambiente  y puedan sobrevivir, es decir, que los niños y las niñas desde que nacen construyen y acumulan esquemas como consecuencia de la exploración activa que llevan a cabo dentro del ambiente en el que viven, y donde a medida que interactúan con él, intentan adaptar los esquemas existentes con el fin de  afrontar  las nuevas experiencias.   
   
c. La teoría interaccionista: Los interaccionistas opinan que, junto al dispositivo para la adquisición del lenguaje propuesto por Chomsky y la Teoría Innatista, existe una especie de ayuda que facilita la adquisición del lenguaje, la cual correspondería al entorno del niño y a todas las personas que interactúan con él. De este modo, en esta teoría podemos hablar de andamiaje y las zonas de desarrollo próximo. La Teoría Interaccionista tiene como máximos representantes al psicólogo Ruso Lev Vigotsky y al psicólogo Estadounidense Jerome Bruner.  
Lev Vygotsky consideraba el lenguaje un instrumento  social de comunicación entre las personas que deriva en una forma “privada” o interior del habla, en pensamiento. El dominio del lenguaje, como el desarrollo intelectual, es fruto de la experiencia social que tiene el niño, que es organizada por los cuidadores, guiándole e interviniendo en la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), o espacio de  actividad que permite al niño avanzar, sirviéndose del lenguaje, aprender a hablar, saludar y otras expresiones lingüísticas convencionales. Para el enfoque sociocultural los seres humanos interactúan para crear y transformar los significados, apoderándose de ellos y compartiéndolos; para el enfoque culturalista la comunidad, la cultura, crea, comparte, conserva, elabora y transmite los significados, manteniendo la identidad y las formas de vida del grupo. No hay conocimiento fuera de ella y el significado se define en la ocasión, en el contexto.  
La teoría de Vygotsky enfatiza tanto los aspectos culturales del desarrollo como las influencias históricas. Para Vygotsky la reciprocidad entre el individuo y la sociedad, son muy importantes. El contexto de cambio y desarrollo es el principal foco de atención, dado que ahí es donde podemos buscar las influencias sociales que promueven el progreso cognitivo y lingüístico.  
Para Vygotsky el habla es, fundamentalmente, un producto social. El lenguaje precederá al pensamiento e influiría en la naturaleza de éste: los niveles de funcionamiento intelectual dependerían de un lenguaje más abstracto. Además, habla y acción están íntimamente unidas: mientras más compleja es la conducta y más indirecta la meta, más importante es el rol de la lengua.
Teniendo en cuenta las teorías planteadas estamos de acuerdo  que como plantea Chomsky “el niño posee conocimientos innatos que lo capacitan para la adquisición del lenguaje” pero no es suficiente tener esas actitudes innatas sin tener en cuenta que el lenguaje también se desarrolla de acuerdo al medio en que crece el niño, la estimulación que recibe, por esa razón coincidimos de  acuerdo con Vygotsky en que la sociedad y el medio influyen en ese desarrollo; que pasaría con un niño que aunque sabemos posee la capacidad para desarrollar el lenguaje o simplemente la comunicación meramente verbal por que cuenta con los factores físicos para la producción del lenguaje, pero en su crecimiento no escucha una sola palabra, ¿cómo desarrollaría esta habilidad innata? 
La Psicolingüística entonces permite reconocer la importancia de una adecuada estimulación para el desarrollo del lenguaje y además conocer los factores o causas de los trastornos que se pueden presentar en el mismo y cómo podemos aportar una solución en el campo educativo, como docentes del nivel inicial nos ayuda a tener presente que el lenguaje se va desarrollando teniendo en cuenta un proceso y que ese proceso no es igual para todos, hay quienes tardan un poco más o requieren de actividades que le permitan la adquisición del lenguaje. 
Pocas veces se piensa en la forma como empleamos el lenguaje o como es la producción del lenguaje sino hasta cuando le hablamos a un niño que está desarrollando su lenguaje, cuando no estamos seguros si alguien dijo esto o aquello, cuando nos cuesta encontrar la palabra apropiada en una situación determinada, cuando estamos aprendiendo una segunda lengua o idioma extranjero o cuando queremos mejorar los déficit del proceso lector en el aprendizaje escolar. 
Jerome. S. Bruner concilia la postura de Chomsky, Piaget con las hipótesis de Vigotsky sobre el desarrollo del lenguaje. Para él lo que es innato en los organismos es la actividad que pasa de motriz a perceptiva para llegar a las primeras operaciones dicha  actividad mental está interrelacionada al contexto social, dándose una íntima interrelación entre los procesos mentales y la influencia del contexto sociocultural en que estos procesos se desarrolla.Para Bruner el desarrollo del niño está determinado por diferentes estímulos y agentes culturales como sus padres, maestros, amigos y demás personas que son parte de su comunidad y del mundo que lo rodea; es decir que el niño está en contacto con una serie de experiencias que le permiten poseer conocimientos previos. Desde esta perspectiva, el niño (a) conoce el mundo a través de las acciones que realiza, más tarde lo hace a través del lenguaje y por último, tanto la acción como la imagen son traducidas en lenguaje.  Bruner propone lo que él denomina el “puente cognitivo” que consiste en unir los conocimientos previos que el niño trae con los que va a adquirir posteriormente influenciados por el contexto sociocultural en que se desenvuelve.Para Bruner el lenguaje se debe adquirir en situaciones sociales concretas, de uso y de real intercambio comunicativo ya que estos van dirigidos a una acción comunicativa y responden  a una necesidad del ser humano. Bruner manifiesta también que el niño aprende a usar el lenguaje “para comunicarse en el contexto de la solución de problemas”, enfatizando el aspecto comunicativo del desarrollo del lenguaje, más que su naturaleza estructural o gramatical.

¿QUE ES LA CONCIENCIA FONOLÓGICA? 
La conciencia fonologica es la habilidad que le permite al niño ser consciente de que las palabras están conformadas por sonidos y que estos sonidos se pueden graficar y que la combinación de estas grafias se forman palabras.
Es importante entender que trabajar la conciencia fonológica es necesario conocer teorias psicolinguisticas que nos permitan tener bases cientificas para poder ejecutarlas correctamente asi tambien el enfoque comunicativo textual tambien contribuye al trabajo de la conciencia fonologica ya que esta debe ser abordada a partir de situaciones comunicativa partiendo de textos completos y con sentido, iniciándose del nivel  nivel léxico, luego el silábico  y por último fonémico, cada uno de estos niveles supone grados de dificultad.
En el nivel inicial de acuerdo al enfoque funcional o comunicativo textual no se busca el deletreo o silábeo como predictor de la lectoescritura, sino al contrario partir de textos con sentido completo que trasmitan información, esta  lectura global permitirá de manera gradual el reconocimiento de sonidos ó fonemas y grafias respectivamente.
Desde el nivel inicial podemos trabajar estrategias metodologicas que nos permitan estimular los tres de niveles de conciencia fonologica: conciencia léxica, conciencia silábica y conciencia fonémica todas ellas partiendo de situaciones lúdicas donde  lograremos resultados optimos.

NIVELES DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA
Es la graduación del conocimiento fonológico elemental, constituido por niveles consiste en:
  • ·         Conciencia Léxica: Este concepto hace referencia al lenguaje compuesto por palabras, frases referidos al bagaje enciclopédico que posee el niño a partir de sus experiencias y saberes
  • ·     Conciencia Silábica: Es la habilidad para segmentar, identificar o manipular conscientemente las sílabas que componen una palabra.(Carrillo1994; Jiménez y Ortiz, 2000). Mencionan que la conciencia silábica es un buen predictor de las habilidades lectoras. Wagner y Torgesen (1987) definen la sílaba como “la unidad oral de segmentación de la palabra más pequeña que es posible articular independientemente”. Así mismo Rueda menciona que los niños prelectores y adultos analfabetos no presentan ninguna dificultad para identificar, aislar o segmentar la palabra en sílabas. Por lo tanto, el conocimiento silábico es una capacidad que el niño puede adquirir y desarrollar antes de aprender a leer.
La sílaba constituye el segmento oral más pequeño articulable independiente y se caracteriza por ser más accesible que el resto de las unidades sublexicales, para la percepción y producción del habla. Por sus propiedades sonoras, la sílaba es también la base para el análisis segmental del habla. Por ejemplo, los niños son capaces de segmentar las palabras en sílabas transformando el ritmo oral en movimientos rítmicos sin necesidad de ser conscientes de la unidad silábica. Así, la sílaba, se diferencia del fonema que, es mucho más abstracto, constituye una unidad fácilmente perceptible en el habla y, además, resulta un menor esfuerzo analítico para su extracción en una palabra. Es importante resaltar que el análisis silábico del lenguaje y en particular la identificación exacta de los límites entre sílabas, depende en gran medida, de la complejidad de las propias estructuras silábicas que forman las palabras
  • ·         Conciencia fonémica ó fonematica: Es la habilidad para prestar atención consciente a los sonidos de las palabras como unidades abstractas y manipulables. Se refiere a la comprensión y al conocimiento consciente de que el habla está compuesta de unidades identificables como palabra hablada, sílabas y sonidos. Ball (1993). Define a la conciencia fonémica como “La habilidad para prestar atención consciente a los sonidos de las palabras como unidades abstractas y manipulables. Adams (1990) considera a la conciencia fonémica el nivel más alto de la conciencia fonológica y el último en desarrollarse. Defior (2004) señala que la conciencia fonémica sería el nivel de conciencia fonológica que mejor predice las habilidades de lectura


ÁREAS DE DESARROLLO DE LA CONCIENCIA FONOLÓGICA.
De acuerdo al estudio presentado sobre el concepto de conciencia fonológica, es necesario considerar las siguientes áreas de entrenamiento:
•          Conciencia auditiva: Tomar conciencia del mundo de los sonidos en el que se está inmerso.
•          Memoria auditiva: habilidad referida al grado de memorización del niño a través de la modalidad auditiva, tanto en los aspectos de evocación, reproducción verbal y retención.
•          Discriminación auditiva: habilidad para diferenciar sonidos iguales o diferentes.
•          Sonidos iníciales: habilidad para discriminar sonidos componentes del habla. Estos sonidos no deben presentarse aislados porque de esa manera no tienen significado lingüístico, han de presentarse dentro de un contexto de palabras familiares
•          Sonidos finales (rimas): una vez que el niño ha adquirido la destreza en discriminar los sonidos iniciales, simultáneamente, se deben ejercitar la discriminación de los sonidos finales de las palabras
•          Análisis Fónico: estudio de los símbolos impresos equivalentes al habla y su uso en la pronunciación de las palabras escritas. Para llegar a este análisis, es necesario que el niño posea un buen desarrollo de la discriminación auditiva fina y de la percepción visual
Al combinar los niveles de la conciencia fonológica con sus áreas de entrenamiento, se podría sintetizar que el desarrollo de la conciencia lexical (palabras) requiere fundamentalmente de un desarrollo de la memoria auditiva, la conciencia silábica(silabas) requiere del desarrollo de la discriminación auditiva, sonidos iniciales (como silabas iniciales) y sonidos finales (como silabas finales), y la conciencia fonémica(fonemas) demanda el desarrollo de la discriminación auditiva, sonidos iniciales, finales (rima) y análisis fónico para un nivel más elevado. Para todas las áreas también es importante considerar el área de la percepción auditiva y visual, considerando el acercamiento al proceso lectoescritor.

ACTIVIDADES SUGERIDAS PARA DESARROLLAR LOS NIVELES DE CONCIENCIA FONOLÓGICA EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE EDAD

NIVEL LÉXICO
- Contar palabras en una frase ó enunciado.
- Relacionar grÁficos con palabras
- Comparar la longitud de las frases.
- Omitir o aumentar palabras al inicio o final de una frase.

NIVEL SILÁBICO
- Contar sílabas en una palabra.
- Comparar sílabas entre dos palabras.
- Aislar sonidos en una palabra.
- invertir silabas en una palabra
- Jugar con rimas, identificar el sonido final de las palabras
- Jugar con aliteraciones, identificar el sonido final de las palabras

NIVEL FONÉMICO
-Trabajar reconocimiento de sonidos onomatopéyicos de animales, naturaleza, instrumentos musicales, etc
- Reconocer sonido inicial de una palabra
- Contar sonidos dentro de una palabra.
- Omitir o aumentar sonidos, al inicio intermedio o final de una palabra.
- Comparar sonidos que inician o terminan en dos palabras diferentes.
- Comparar sonidos largos y cortos.
- codigos sonoros 
- juegos de memoria auditiva


BIBLIOGRAFIA

Bravo, L. (1997). “Prueba Experimental Pre – Lectora (P.P.L.)”. Boletín de Investigación Educacional No 12 Facultad de Educación, Santiago. Chile.

Bravo, L., Villalón, M. y Orellana, E. (2001). “Procesos predictivos del aprendizaje inicial de la lectura en primero básico”, Boletín de  
         Investigación Educacional (pp. 149-160).

Bravo, V. L. (2002). “La conciencia fonológica como una zona de   desarrollo próximo para el aprendizaje inicial de la lectura”,
          REVISTA ESTUDIOS PEDAGÓGICOS, 28: 165-177.

Bravo, L., Villalón, M. y Orellana, E. (2002). La conciencia fonológica y la 
          lectura inicial en niños que ingresan a primer año básico”. REVISTA
          ESTUDIOS PEDAGÓGICOS , 75-182.

Bravo, V. L. (2003). La alfabetización inicial y aprendizaje de la  lectura
          En Foro Educativo, Nº 442 .Chile; Facultad de Educación Pontificia 
          Universidad  Católica, Chile.

Bravo, L. (2003). Lectura Inicial y Psicología Cognitiva. Ediciones Universidad de Chile, Santiago. pp 30 – 31; 48 – 50.

Bravo, L. (2004). La alfabetización inicial un factor clave del rendimiento 
          lector. REVISTA DIGITAL UMBRAL 2000,  P.14.

              Bravo, L. (2006). Lectura inicial y psicología cognitiva.: Ediciones   
                       Pontificia Universidad Católica. Chile. (2da ed.)
  Cassany, D., Luna, M. y Sanz, G. (1994). Enseñar lengua. Barcelona: Graó.
Cabeza, H. (2008) Metodología para la adquisición de una correcta conciencia fonológica. Universidad de Vigo, España.

Cannok, J. (2010, julio 21). La Conciencia Fonológica como predictor del aprendizaje. Trabajo presentado en la Ponencia  realizado el XV aniversario del colegio Antares CPAL, Lima, Perú

              Carrillo, M. y Sánchez, J. (1991). “Segmentación fonológica silábica y  
         adquisición de la lectura: un estudio empírico”, Comunicación,
         Lenguaje y Educación (pp. 109-116).

Correa, E. (2007). Conciencia Fonológica y percepción visual en la lectura  
         inicial de los niños de primer grado de primaria. Tesis para optar el  
         Titulo de Licenciada en Psicología con mención en Psicología
         Educacional. Pontifica Universidad Católica del Perú.

Cuadros, A. y Trias, D. (2007). Ayudando a futuros lectores. Montevideo; Prensa Medica Latinoamericana.

Domínguez, A. (1999). La enseñanza de la lectura. Enfoque Psicolingüístico sociocultural. Ediciones Pirámide, Madrid.

Ferreiro, Emilia (2002), Los niños piensan sobre la escritura, Siglo XX.                          Buenos Aires.

González, R.  (1997). Conferencia: ¨Adquisición del Lenguaje y Desarrollo del Pensamiento y su influencia en los aprendizajes posteriores¨. Ministerio de Educación, Lima.

Jiménez, J. (1992). “Metaconocimiento fonológico: un estudio descriptivo
         sobre una muestra de niños prelectores en edad escolar”,  
         REVISTA  INFANCIA Y APRENDIZAJE, 57: 49-66.

Jiménez, J. y Ortíz, M. (1995) Conciencia fonológica y aprendizaje de la
         lectura: Teoría, evaluación e intervención. Madrid: Síntesis.

Jiménez, J. y Ortíz, M. (2000). Conciencia fonológica y aprendizaje de la
          lectura: Teoría, evaluación e intervención. Madrid. Editorial
          Síntesis.

             Jiménez, J. y Ortíz, M. (2000) “Conciencia metalingüística y adquisición 
                       lectora en la lengua española”, The Spanish Journal of Psychology
                       3 (1): 36-46.

Medina, W. (2008) Programa Experimental para desarrollar la conciencia fonológica en niños de 5 años de edad  De la Institución educativa  Parroquial “San Vicente Ferrer”  del distrito Los Olivos. Lima, Perú

Meléndez, M. y Morocho, G. (2007, Junio) “Aplicación de la prueba Predicción Lectora (PPL): Aspectos teóricos y elaboración de un Baremo. Lima, Perú.
Velarde, E. (2001). Relación de la conciencia fonológica y el nivel de  descodificación y comprensión lectora en niños de 8 años del 3º grado de primaria de dos niveles socioeconómicos del Cercado del  Callao. Lima: Tesis para optar el título en Licenciatura en Psicología. Universidad Femenina del Sagrado Corazón.
Velarde, E. (2004). La conciencia fonológica como zona de desarrollo 
         próximo:  tesis revolucionaria de Luis Bravo Valdivieso. Educación.
         Año I, Nº2, 83-94.

Ventura, Patricia. (2006, Abril 13). Método Ventura. El Comercio, p. C1.Lima, Perú.
Ventura, Patric (2009,mayo 19) La Conciencia Fonológica con el método Ventura. Trabajo presentado en la Ponencia  realizado en el colegio Fontanar y Alamos, Queretaro, Mexico.
Vygotsky, L. (1979), El desarrollo de los procesos psicológicos superiores
         Crítica, Barcelona.

Vigotsky L (1988). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores 
         Critica Grijalbo. Mexico 
Vygotski, L.(1995). Pensamiento y Lenguaje. Paidós. Buenos, Aires.


LINKOGRAFIA

Cuadro, A. y Trias, D, (2008) “Desarrollo de la conciencia fonémica:   
          Evaluación de un programa de intervención”, Revista Argentina
          de Neuropsicología 11,1-8.

Marcela Bizama M., Beatriz Arancibia G., Katia Sáez S. Evaluación de la conciencia fonológica en párvulos de nivel transición 2 y escolares de primer año básico, pertenecientes a escuelas de sectores vulnerables de la provincia de Concepción, Chile ONOMÁZEIN 23 (2011/1): 81-103 consultado en abril del 2011. http://www.onomazein.net/23/23-04.pdf

Martínez, E. (2004) El desarrollo de la conciencia fonológica en el jardín 
         de niños. Problemática y retos. Observatorio Ciudadano de la 
         Educación, Volumen IV Nº 729, México. Consultado en enero 2011  

No hay comentarios: